Principales causas de la caída del cabello en mujeres

- En lo referente a la caída capilar, existen diferentes tipos que se pueden dar en las mujeres. Por lo que, es importante saber qué causas están detrás de dicha caída.
La alopecia femenina es una de las principales causantes de problemas de autoestima y seguridad en las mujeres. Es una cuestión que afecta alrededor del 20% de la población femenina que puede comenzar en la adolescencia, etapa en la que se empiezan a dar los primeros cambios hormonales. Sin embargo, son muchos otros los factores que afectan sobremanera a la sensibilidad de nuestra piel, dejando el cuero cabelludo cada vez más vulnerable a la microinflamación. Y esto, es lo que provoca que cada vez se nos caiga más el pelo y antes.
Es normal perder una media de entre 40 y 100 cabellos al día. El problema viene cuando esta cifra cada vez es mayor. Por esta razón, es imprescindible atacar la raíz del problema en función de la causa que ha provocado dicha caída del cabello. Veamos cuáles son los diferentes tipos de caída capilar y sus posibles causas.
Tipos de caída capilar
En lo referente a la caída capilar, existen diferentes tipos que se pueden dar en las mujeres. Por lo que, es importante saber qué causas están detrás de dicha caída. De esta forma, se podrá llevar a cabo el tratamiento y la solución más adecuada.
Caída del cabello desde la raíz
Cuando la caída del cabello se produce desde la raíz, podemos encontrar factores tanto internos como externos. Las principales causas de la caída del cabello en este caso se deben a cambios hormonales, altos niveles de estrés, falta de sueño o una alimentación deficiente y desequilibrada. Como consecuencia, se produce un endurecimiento del colágeno presente en el folículo piloso, que, junto a una falta de nutrientes esenciales, provoca que la raíz del cabello se debilite desde dentro, haciendo que se desprenda.
Caída del cabello por rotura
En cuanto a los factores externos que pueden provocar la caída del cabello, encontramos el cepillado agresivo, la excesiva fricción con la toalla al secarlo o la utilización frecuente de herramientas térmicas. También destaca el uso de gomas elásticas y la constante exposición a los rayos UV, a la polución o al viento. Son factores causantes de un pelo débil, seco y quebradizo, un conjunto que provocará que el pelo se rompa más fácilmente.
Aunque la rotura se produce en la mitad del tallo del pelo, el pelo sigue creciendo desde la raíz. Sin embargo, la exposición a factores externos mencionados anteriormente, puede provocar la inflamación en el folículo, favoreciendo entonces su caída desde la raíz.
Caída del cabello en mujeres. Principales causas
Estas son las principales causas de la caída del cabello en mujeres:
Cambios hormonales y afecciones médicas
Los cambios hormonales se pueden deber a numerosos trastornos o etapas, como la menopausia, el embarazo, o problemas de tiroides. Aquí se incluye la alopecia areata, que es aquella que está relacionada con el sistema inmunitario y que causa la pérdida desigual del cabello ocasionando parches redondos, así como, infecciones del cuero cabelludo.
Antecedentes familiares (hereditario)
Esta es la causa de caída del cabello más común que ocurre con el envejecimiento. Es un trastorno conocido como alopecia androgénica o calvicie de patrón femenino. Generalmente, tiene un patrón predecible. Un adelgazamiento del cabello a lo largo de la corona del cuero cabelludo.
Medicamentos y suplementos
La pérdida del cabello puede ser el efecto secundario de algunos medicamentos para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota o la presión arterial alta.
Radioterapia en la cabeza
Si nos sometemos a radioterapia en la zona del cuero cabelludo, es posible que no vuelva a crecer como lo hacía antes.
Altos niveles de estrés
Esta es una causa de caída del cabello temporal. Se produce a consecuencia de sufrir un choque físico o emocional.
Peinados y tratamientos agresivos
Los peinados que tiran mucho del cabello como las trenzas africanas o las colas de caballo pueden causar un tipo de pérdida del cabello llamado alopecia por tracción. Así mismo, tratamientos agresivos como las permanentes o el uso de aceites calientes pueden provocar la rotura del cabello. Además, si se producen cicatrices, la pérdida del cabello puede ser permanente.
Estilo de vida
Existen ciertos hábitos en nuestro día a día que influyen en la salud de nuestro cabello, como, por ejemplo:
- Una dieta desequilibrada o deficiente: la falta de vitaminas del grupo B (B12, Biotina, vitamina B6, ácido fólico, etc.) así como vitamina D, magnesio, Zinc o cobre.
- La deshidratación también puede afectar a la piel, incluyendo que el cuero cabelludo crezca adecuadamente.
- El consumo de alcohol, drogas o tabaco pueden tener un fuerte impacto negativo en la salud de nuestro cuero cabelludo.
- Del mismo modo, la falta de sueño y altos niveles de estrés puede provocar la caída o el debilitamiento del cabello.
Solución a los problemas de alopecia
Desde Más Que Pelucas sabemos lo difícil que puede ser la pérdida del cabello. Por ello, nuestro objetivo es ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a ti. Ante esta situación, podemos recurrir a la efectividad de las pelucas de cabello natural o sintético. Gracias a las pelucas, podremos volver a salir sin complejos ni inseguridades, retomando la confianza que habías perdido.
La gran variedad de estilos, formas y materiales hacen que encontrar la peluca ideal sea mucho más fácil. En nuestra web podrás encontrar todas las alternativas que existen para que no tengas que preocuparte por tu cabello.
Aunque en la vida, el pelo no lo es todo, sí que puede ayudarnos a sentirnos más seguras y recuperar la confianza perdida.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario